Todo listo en Margarita Belén para el Festival del Chipa Cuerito y la Torta Parrilla

Maxima FM 89.1MHz
0

 Este domingo, desde las 10, la localidad recibirá la competencia en la nueva avenida 17 de agosto. Habrá espectáculos en vivo durante toda la jornada.


Este domingo 6, desde las 10, en Margarita Belén se realizará el Festival Regional del Chipá Cuerito y la Torta Parrilla.


El evento ofrece una agenda con propuestas culturales y de entretenimiento. Además de la competencia y premiación en elaboración de chipá cuerito y torta parrilla, habrá espectáculos en vivo durante toda la jornada. La propuesta forma parte del programa Chaco Celebra que despliega el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura del Chaco y Lotería Chaqueña.

EL FESTIVAL


El Festival del Chipá Cuerito y Torta Parrilla comenzó en 2003 por iniciativa de la Asociación Civil Amigos de Margarita Belén. El eje de la celebración es la preservación de la tradición gastronómica local y del norte argentino. El chipá cuerito y la torta parrilla en la economía local hacen referencia a comidas accesibles a todos los estratos sociales, propagando la cultura y la forma de preparación entre padres e hijos.


Esta celebración es uno de los principales atractivos turísticos y culturales de Margarita Belén, mostrando los sabores que identifican y hacen única a la provincia.


Respecto al evento, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero, destacó: "Este es un festival hermoso que se realizará en la nueva Avenida 17 de Agosto. A tra‑ vés del programa Chaco Ce‑ lebra recorremos la provin‑ cia reconociendo lo identi‑ tario de cada localidad de la provincia".


Cabe mencionar que dicho festival se encuadra dentro del calendario de las fiestas populares de la provincia y a través de los años recibe un importante número de visitantes.


PROGRAMA CHACO CELEBRA


El gobierno provincial a través del Instituto de Cultura y Lotería Chaqueña con el acompañamiento de Chaco TV llevan adelante el programa Chaco Celebra, con el objetivo de fortalecer las identidades locales y los procesos de memorias que las sostienen mediante la puesta en valor de las celebraciones populares más significativas de todo el territorio provincial. A través del financiamiento público Chaco Celebra fo‑ menta las redes de producción cultural, generando el fortalecimiento del circuito productivo cultural.


Se propone la revalorización de los bienes y servicios culturales promoviendo redes de circulación y comercio justo, revalorizando tanto los productos y servicios culturales, como también el proceso creativo de esas producciones. Fo‑ menta así las economías cre‑ ativas locales que caracteri‑ zan y posicionan a nivel na‑ cional al Chaco como capital intercultural. Además, pro‑ mueve las recopilaciones y/o revisiones de las historias lo‑ cales, propiciando la valora‑ ción positiva de la diversidad cultural abordada desde la perspectiva de la interculturalidad.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)