Este jueves, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana de Resistencia, Matías Breard, minimizó la sanción de la ANSV y aseguró que todo sigue "normal".
Este miércoles se dio a conocer la suspensión de la licencia de conducir en la Municipalidad de Resistencia, por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), luego de dos auditorías que realizaron en la capital chaqueña y en la que encontraron irregularidades.
La gestión de Gustavo Martínez sigue mostrando falencias en todos los aspectos. En esta oportunidad, la ANSV detectó la ausencia de una pista idónea para el examen práctico de automovilistas y motociclistas, y que el examen teórico que se toma a los futuros conductores, es insuficiente.
De esta manera, DataChaco pudo confirmar que este jueves, la sede de Tránsito ubicada por la calle Monteagudo 171, realiza solo el trámite de renovación y duplicado de las licencias de conducir.
Así, no se están otorgando licencias de conducir nuevas, es decir, por primera vez; las licencias que se encuentran vencidas hace más de un año y se pretenden renovar; y aquellas licencias de otros municipios con cambios de domicilio a Resistencia.
Además, desde el sitio indicaron que, a partir del sábado o, a más tardar el próximo lunes, se estaría normalizando esta situación.
Por su parte, Matías Breard, subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, minimizó este jueves la grave sanción aseverando que fue solo una "advertencia", aunque reconoció los errores que vienen cometiendo.
A través de una entrevista radial, el funcionario animó a la comunidad a que se acerque, ya que dijo que están trabajando "normalmente", de 7 a 17, y que se encuentran dentro del plazo de los 10 días para resolver las irregularidades.
También apuntó contra la ANSV, asegurando que cuando se utilizó el predio del Domo del Centenario como pista de práctica, "era un espacio menos apto que el actual Autódromo, donde se llevan a cabo los exámenes", y la agencia no realizó ninguna observación acerca de la idoneidad de la pista.
Por último, indicó que los programas “Licencia Móvil” y “Mi Primera Licencia” se llevarán a cabo en forma normal durante el próximo sábado, en el Centro Comunitario de Villa Río Negro, de 8 a 12, ya que para él la entrega de licencias no están suspendidas.
AVANZA LA PAVIMENTACIÓN DE 26 CUADRAS EN RESISTENCIA
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, estuvo este miércoles, en Villa del Oeste, donde el Gobierno provincial ejecuta la pavimentación de 26 nuevas cuadras de pavimento urbano.
“Es una de las zonas más antiguas de la ciudad, donde hicimos el compromiso de completar la pavimentación de las cuadras de tierra que quedaban. Hoy estamos cumpliendo mejorando la transitabilidad de la gente, los autos, los colectivos y las ambulancias aun en los días de lluvia. También significa mayor seguridad y desarrollo urbano para Resistencia”, subrayó el funcionario.
La obra, que se ejecuta a través de Vialidad Provincial, contempla la pavimentación y la ejecución de desagües pluviales en 26 cuadras en total entre los barrios Villa del Oeste y Villa Don Enrique.
Esto se lleva adelante en la calle Marcos Paz y 2 de febrero (desde avenida Mac Lean hasta Calle Padre Cerqueira), Fray Rossi, Fray Capelli, Misionero Klein y Padre Sena (desde avenida Marconi hasta Calle Carlos Gardel).
Desde el Gobierno remarcaron que de esta manera, este sector contará en su totalidad con cuadras de pavimento lo que implica una mejora en la calidad ambiental y las condiciones de seguridad y además aporta a la interconectividad de la zona sur de la ciudad. La inversión total desde la Provincia es de $382.892.684.