Becas Progresar: lanzaron nuevo operativo de inscripción

Maxima FM 89.1MHz
0

 Desde el Gobierno se plantearon la meta de 100.000 chicos inscriptos. Será hasta el 31 de marzo, en toda la provincia, empezando por El Impenetrable.


El Gobierno provincial y la Anses lanzaron este lunes, en la Escuela Secundaria N°67 “General Don Manuel Obligado”, los nuevos operativos de inscripción de la Becas Progresar. 

Desde el Ministerio de Educación detallaron que en 2022, fueron 116.597 los estudiantes secundarios y terciarios inscriptos a todas las líneas de becas Progresar en la provincia. De ese total, unos 85.000 resultaron beneficiarios de esta ayuda económica, que actualmente es de 9.000 pesos por mes.


Para este año, la meta del Gobierno es alcanzar a 100.000 chicos, a través del despliegue de 750 operativos de inscripción hasta el 31 de marzo, en todos los municipios de la provincia, empezando por las localidades de El Impenetrable. 


Durante el acto, el ministro Aldo Lineras afirmó que “Progresar no sólo se encarga de brindar un beneficio económico al estudiante, sino que también busca garantizar el derecho a la educación con acciones directas, como el acompañamiento a las trayectorias educativas”.


En ese marco, se refirió a las más de 200 mil netbooks que se entregaron a estudiantes secundarios en la provincia, a través del Programa Conectar Igualdad.


También acompañaron este acto la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; el subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo, Exequiel Bejarano; el jefe Regional de ANSES, Agustín Aleman; el director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo; el director de Nivel Secundario, Héctor Espinoza; el coordinador de Plan Fines y Becas Progresar, Luis Robles; entre otras autoridades, así como también las y los estudiantes de cuarto y quinto año de la EES 67 y los equipos directivos de esta institución y de la EES 66.


Por su parte, el director local de la Anses, Agustín Aleman, manifestó que en 2019 había 22 mil becas para estudiantes en la provincia, y que “gracias a la decisión política del gobernador Capitanich”, desde hace dos años se lleva adelante un trabajo coordinado que permitió que el año pasado alcanzaran a 85 mil beneficiarios.


“Nos genera mucha alegría porque sabemos que es una ayuda para nuestros estudiantes, para que proyecten su futuro, para que puedan ayudar en la economía del hogar”, dijo, señalando que la inscripción puede ser por la plataforma digital (www.argentina.gob.ar/progresar) o en los Puntos Progresar que se instalarán en toda la provincia.

ALGUNOS DETALLES DE LAS BECAS PROGRESAR 

Los jóvenes (de 16 a 24 años) para iniciar, continuar y finalizar sus estudios secundarios, y superiores y de formación profesional (hasta 30 años) pueden acceder a las becas Progresar.


El requisito fundamental es que los ingresos del grupo familiar al que pertenecen no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina (de aproximadamente $69.500 mil); y ser estudiantes regulares.


Para mayor información o consultas, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected].

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)