El gobernador Jorge Capitanich gestionó las unidades ante el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. Además, analizaron obras en terminales.
Tras su encuentro en Buenos Aires con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, el gobernador Jorge Capitanich gestionó la incorporación de 100 nuevos colectivos que se sumarán al Sistema Integrado de Transporte, a partir del 13 de febrero. “Esto implica la renovación integral del transporte público de pasajeros del área metropolitana del Gran Resistencia”, destacó el mandatario.
A partir de la incorporación de estas nuevas unidades, el parque automotor existente se duplicará, alcanzando un total de 200 colectivos que estarán al servicio de la ciudadanía. La meta del Gobierno provincial es alcanzar las 250 unidades.
Además, junto al funcionario nacional analizaron los avances en las terminales de ómnibus que se están ejecutando y que están próximas a inaugurarse, así como las políticas para mejorar el sistema ferroviario en la provincia.
ESTACIONES DE ÓMNIBUS EN LA PROVINCIA
Entre los temas que también abordaron durante el encuentro, Capitanich y Giuliano analizaron el plan de obra de ejecución para las refacciones de las terminales de ómnibus. En este punto, el gobernador aseguró que la estación de Juan José Castelli está próxima a inaugurarse y a su vez, se están finalizando las estaciones de Presidencia de la Plaza y de General San Martín.
Capitanich explicó que se encuentran con un buen grado de avance las gestiones para ejecutar las estaciones de Colonia Elisa y Villa Río Bermejito, además de avanzar en los desembolsos de dinero correspondientes para ejecutar las terminales en Barranqueras y lo que resta por hacerse en Taco Pozo.
“Cuantas más rutas conecten los pueblos y comunidades, hay más necesidad de terminales en óptimas condiciones para el acceso y salida de ómnibus”, aseveró Capitanich.
PLAN DE INVERSIONES Y MODERNIZACIÓN PARA BARRANQUERAS
Ante el ministro, el gobernador expuso la necesidad de poner en marcha un plan de inversiones en materia de transporte para ejecutar en la localidad de Barranqueras, a las que se le sumarán 50 paradas seguras. “Estas paradas se van a incorporar de aquí a fin de año, con el objetivo de tener una modernización estructural del sistema de transporte público de pasajeros”, explicó Capitanich.
Las paradas seguras son refugios antivandálicos que contarán con cámaras de seguridad, botón antipánico, e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia. Además, tendrán wifi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.
DESARROLLO Y MEJORA DEL SISTEMA FERROVIARIO
El gobernador se refirió a las refacciones del sistema ferroviario y sobre esto, explicó que, “durante nuestros períodos constitucionales, hicimos 271 kilómetros para renovar el sistema ferroviario de la provincia”, lo que permitió que el 25% del transporte de cargas de la provincia pase por las vías del Chaco.
Estas obras significan “mejores oportunidades para nuestros productores, que mejoran su precio por el abaratamiento de costo de fletes”, remarcó Capitanich y, en este punto, recordó que ya se hicieron 15 kilómetros, con la perspectiva de hacer 100 kilómetros más “a fin de tener todo el sistema ferroviario totalmente renovado”.
UN PASAJERO QUE IBA A CÓRDOBA LLEVABA PAQUETES DE DROGA
Este lunes, efectivos de Gendarmería Nacional der la Patrulla Fija “Puente General Belgrano”, dependiente del Escuadrón 51 “Fontana”, incautaron tres paquetes con “cannabis sativa”, al controlar un colectivo de larga distancia a la altura de la ciudad de Barranqueras.
El procedimiento se llevó a cabo sobre el kilómetro 5 de la Ruta Nacional N° 16, cuando los gendarmes registraron el equipaje de los pasajeros del ómnibus, que tenía como itinerario Misiones- Córdoba, y fueron alertados por el olor característico a marihuana procedente de una mochila.
Al abrir el equipaje ante testigos, los uniformados detectaron un "ladrillo" envuelto en cinta de embalar que contenía una sustancia vegetal, por lo que profundizaron el control del boleto del propietario, identificando una segunda mochila, la cual ocultaba otros dos “paquetes”.
Los funcionarios confirmaron un total de 3 kilos, 921 gramos de marihuana, y precedieron a detener al pasajero, con orientación del Juzgado Federal N° 2 de Resistencia.