Desde Secheep recuerdan que aquellos usuarios que tengan la boletas con el subsidio nacional pueden pagar hasta un 40% menos por la energía eléctrica.
Mientras cada vez crece más el número de personas que renuncian al subsidio para poder acceder a comprar dólares, el presidente de la empresa Secheep, Gastón Blanquet, insistió en la importancia de inscribirse como aspirante a percibir el subsidio nacional a la tarifa de energía eléctrica, con el cual una casa familiar puede lograr un ahorro promedio del 40% del total de la factura, en base al nuevo esquema segmentación tarifaria con quita de subsidios que rige desde octubre en todo el país.
“Si bien hay un alto porcentaje de usuarios chaqueños que se empadronó, hay muchos que no lo hicieron por lo que ya no tienen el beneficio del subsidio, y eso se empieza a notar en las facturas que están llegando en los primeros días de enero”, sostuvo Blanquet.
Además, el presidente de Secheeo subrayó que esas facturas de luz llegan con altos consumos porque son de los meses noviembre y diciembre, momento en que se da un salto en la demanda en todos los hogares, por lo que remarcó que “es muy importante que las familias chaqueñas que quieran lograr un ahorro a la hora de pagar sus facturas, se empadronen”.
Asimismo, Blanquet recordó que el Chaco y el resto de las provincias del Norte Grande tienen una mayor amplitud a la hora de tener la energía subsidia, llegando hasta los 650 kw/h en la temporada verano que es la de mayor demanda.
DISTINTOS CASOS DE AHORRO POR SUBSIDIO
Desde Secheep recordaron que el ahorro para un usuario residencial que percibe el subsidio nacional ronda en un promedio del 40%, dependiendo del consumo y la categoría en la que fue clasificado por la Secretaría de Energía de Nación (que establece tres niveles: N1, N2 y N3).
- Caso 1: si el usuario no realizó un empadronamiento o no califica entre los parámetros para percibir subsidios, deberá abonar los $7.785,79 más impuestos y cargos extras.
- Caso 2: si el usuario se empadronó, es subsidiado por Nación y califica como N1 (de ingresos altos) percibirá un subsidio de $2.465,57.
- Caso 3: si el usuario se empadronó, es subsidiado por Nación y califica como N2 (de ingresos bajos) percibirá un subsidio de $4.246,37.
- Caso 4: si el usuario se empadronó, es subsidiado por Nación y califica como N2 (de ingresos bajos) y además es beneficiario del “Chaco Subsidia”, percibirá un subsidio nacional de $4.246,37 y un subsidio provincial de $1.769,75.