El ayuntamiento de Griegos es una localidad con menos de 200 habitantes.
Alejarse del tumulto de las ciudades hacia un pintoresco pueblo español que ofrece trabajo y alquiler gratis por tres meses es lo que ofrecen las autoridades del Ayuntamiento de Griegos, una localidad de Teruel que pone un requisito principal: tener hijos en edad escolar.
“¿Te gustan los pueblos de montaña y con encanto? ¿Te atrae el mundo rural? ¿Estás cansado de la ciudad? ¿Buscas un ambiente más familiar para criar a tus hijos? ¿Tienes pareja e hijos y estás cansado de buscar trabajo? ¿Quieres conocer el segundo pueblo más alto de España...? Si tu respuesta es sí a cualquiera de las anteriores preguntas... Este anuncio es para ti”, indica el mensaje de residentes que fue publicado en Facebook.
La propuesta nace por la necesidad de mantener en funcionamiento la escuela, que actualmente cuenta con solo nueve alumnos, en un pueblo con 132 habitantes censados. Si se llega a tener 12 estudiantes, se podría dividir el alumnado en dos aulas.
“Te esperamos en Griegos, uno de los maravillosos pueblos de la Sierra de Albarracín, que sigue luchando contra la despoblación rural”, añaden las autoridades.
La propuesta incluye tres meses de alquiler gratis, y después un pago mensual de 225 euros, pero con un descuento de 50 euros por cada hijo en edad escolar. Es decir, una familia con dos niños pagaría apenas 125 euros de alquiler desde el cuarto mes.
En cuanto al tema laboral, los puestos ofrecidos son dos:
“Te ofrecemos trabajo en cocina y restaurante para ti y tu pareja en el Paladar de Aragón, situado en la Muela de San Juan. O bien puedes gestionar el hotel-restaurante de Griegos, situado en la plaza”, explicaron.
La tercera opción va para los que trabajan de forma remota y quieran mantener su empleo: “Si eres de los que trabaja desde casa... Puedes teletrabajar con fibra y hacer uso de nuestro coworking”.
Tras el anuncio, se recibieron decenas de solicitudes no solo de España, también de varios países de América Latina. Las autoridades publicaron otro mensaje señalando que “debido a la gran afluencia de llamadas, mensajes y correos solicitando información”, instaron a enviar sus aplicaciones mediante un video al número de WhatsApp que aparece en el video, en el que dicen: “[que deben hacerlo] presentando vosotros mismos y vuestra familia, explicando vuestra situación, vuestro currículum profesional y toda la información que creáis conveniente”, para realizar el proceso de selección y resolver las dudas.
Aunque la propuesta inicial solo incluye a tres familias, se planea aumentar a más personas con los perfiles que se ajusten a las necesidades del pueblo. ”[Queremos) convencer a otras personas para que aporten las carencias de profesionales que existen en el medio rural, como albañiles, electricistas, fontaneros o pastores”, añadió el alcalde.