El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, visitó la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich recibió al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y junto el ministro de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Sebastián Lifton, realizaron la presentación del Plan Ganadero Nacional, Federal e Inclusivo, en el marco el Consejo Federal Agropecuario.
“Tenemos el doble objetivo de favorecer el acceso de los argentinos a la carne vacuna a precios razonables y continuar fortaleciendo las exportaciones”, destacó el mandatario chaqueño.
“Nuestro país, revalorizando sus capacidades regionales, cuenta con el potencial para incrementar los niveles de producción de carne. Por eso, nos hemos propuesto avanzar entre Gobierno nacional y provincias en la construcción de un Plan Ganadero, con impronta federal y que potencie el desarrollo territorial”, destacó Capitanich, en el encuentro que tuvo la presencia de ministros de carteras agropecuarias de las provincias del Norte Grande Argentino.
“La promoción ganadera para nosotros es muy significativa, porque ejerce liderazgo en muchos de los 25 departamentos que tenemos y en ese contexto, son familias de trabajadores rurales que objetivamente forman parte del trabajo diario y cotidiano”, expuso Capitanich quien, además, es el presidente pro-tempore del Consejo Regional del Norte Grande.
El Plan Ganadero se enmarca en un Programa de Estímulo y Desarrollo de la Ganadería Bovina que apunta a favorecer el acceso a la carne vacuna a buenos precios por parte de los argentinos y también fortalecer las exportaciones. Por ello, se convocó a los gobiernos provinciales a participar de la definición de un Plan Ganadero Federal que impulse el desarrollo de cada territorio.
De esta forma, el objetivo es realizar un análisis de la problemática de la cadena de la carne bovina regional para ir definiendo acciones enmarcadas en los lineamientos estratégicos consensuados en el Acuerdo Federal. La región del NGA es la primera en iniciar estas mesas de trabajo en todo el país.
En este sentido, Capitanich remarcó que la provincia tiene un plan ganadero que tiene por objetivo: “Tener 3 millones de hectáreas de producción agrícola, 5 millones de cabezas de ganado, tener 1.500 millones de dólares de exportación, 9 millones de toneladas de producción agrícola y 250.000 cotizantes en el sistema de seguridad social”.
El mandatario remarcó que “son cuestiones que exigen asistencia técnica, financiamiento capacitación de productores y estrategia que nos permite mejorar la capacidad de desarrollo” y, de esta forma, mejorar la oferta ganadera en materia de kilos y stock. “Planteamos que cada provincia del Norte Grande Argentino (NGA) tenga disponibilidad de financiamiento para emprendimientos frigoríficos para poder desarrollar todas las cadenas de valor en la provincia y necesitamos inversiones en esta materia”, expresó.
“Queremos construir un país federal y el Norte Grande se merece reglas de inversión de base industrial que nos permita procesar la producción, tener cadena de valor agregado con la elaboración de subproductos y régimen de corresponsabilidad gremial ganadero”, destacó el mandatario chaqueño.
Por último, Capitanich expresó: “Tenemos que garantizar que en la mesa de cada argentino tengamos carne de buena calidad y a buen precio, y tener matriz productiva de base exportadora que nos permita generar ingresos de divisas, rentabilidad del sector, procesamiento de valor de cadena de valor y terminar con operaciones ilegales”.