El cuarto pago sería sólo para jóvenes de entre 18 y 24 años.
Si bien aún no está confirmado, el Gobierno nacional se encuentra ultimando los detalles para la presentación del último pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se pagaría en diciembre y que sería para un universo de gente muy inferior a los tres anteriores.
Así, serían unos 2.500.000 de personas los que recibirán el cuarto bono de 10.000 pesos, lo que implica una reducción de más de 6 millones de beneficiarios.
Los que mantendrían el beneficio son los jóvenes de 18 a 24 años -todavía en evaluación-, y las mujeres jefas de hogar sin empleo ni ingresos, según informó La Nación.
Así, quedarían fuera las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo, monotributistas de las categorías más bajas y el personal de casas particulares. Todos representan al menos dos tercios de los actuales beneficiarios.
La última cuota del IFE se pagará en diciembre, con el objetivo central de tener un fin de año sin conflictos sociales.
En ese sentido, vale recordar que el presidente Alberto Fernández había manifestado que estaban evaluando que un cuarto bono del IFE sería necesario "para tener un fin de año tranquilos".
El argumento para limitar el número de beneficiarios es que la economía ya está en funcionamiento, por lo que no hay margen para más asistencialismo, según entienden desde el Gobierno.
Cada cuota del IFE costó 85.967 millones de pesos, en total se pagaron tres. Con esta disminución, el pago del bono en diciembre representará unos 28.000 millones de pesos.