Biden lidera recuento de votos en Georgia y Pensilvania, y se acerca a la Casa Blanca

Maxima FM 89.1MHz
0

 El candidato demócrata a la  presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, tomó el viernes un  estrecho liderazgo sobre el presidente Donald Trump en los  disputados estados de Georgia y Pensilvania, acercándose un poco  más a la Casa Blanca en una tensa contienda en la que un puñado  de estados indecisos sigue contando votos.  


Biden cuenta con una ventaja de 253 votos frente a los 214  de Trump en el Colegio Electoral, que determina el ganador,  según la mayoría de las principales cadenas de televisión.             


   Si logra los 20 votos electorales de Pensilvania, el  exvicepresidente superaría los 270 necesarios para asegurarse la  presidencia, mientras que si consigue solo los 16 de Georgia, se  quedaría a las puertas del triunfo final.      


           En Pensilvania, Biden aventajaba en 5.500 votos a Trump en  la mañana del viernes, mientras que en Georgia lideraba el  recuento por 1.097 sufragios.

Biden, de 77 años, se convertiría en el próximo presidente  si conquista Pensilvania, o si gana dos del trío de estados  formado por Georgia, Nevada y Arizona. Por el contrario, el  camino de Trump a la reelección parece estrecharse cada vez más,  ya que necesitaría asegurarse tanto Pensilvania como Georgia y  superar también a Biden en Nevada o Arizona.     


El giro en Georgia se produjo horas después de que Trump  compareció en la Casa Blanca proclamando falsamente que le  estaban ‘robando‘ las elecciones. Su campaña está presentando  demandas en los estados disputados, una iniciativa que según los  expertos legales es poco probable que consiga alterar el  resultado final de los comicios.          


 Trump ha visto cómo se esfumaba poco a poco su ventaja en  Georgia, un estado sureño que no ha votado por un candidato  presidencial demócrata desde que Bill Clinton llegó a la Casa  Blanca en 1992, mientras los funcionarios computan decenas de  miles de votos, muchos de bastiones demócratas como Atlanta.        


         La Secretaría de Estado de Georgia reportó en la noche del  jueves que quedaban unas 14.000 papeletas por escrutar aún.                  Asimismo, deberán ser computados también los votos del  personal militar y residentes en el extranjero, así como las  papeletas provisionales depositadas el día de las elecciones por  votantes con problemas con su registro o identificación.            


     Biden ha estado recortando también de forma estable la  diferencia con Trump en Pensilvania. Su déficit llegó a ser de  678.000 votos temprano el miércoles.            


     Asimismo, el aspirante demócrata mantenía leves ventajas en  Arizona y Nevada, por unos 47.000 en el primero y cerca de  11.500 en el segundo.              


   Mientras el país contiene la respiración durante el proceso  de confirmación del próximo inquilino de la Casa Blanca, las  autoridades de Georgia y Pensilvania expresaron su optimismo  sobre la posibilidad de terminar el recuento el viernes,  mientras que en Arizona y Nevada se espera que se necesiten  varios días aún para completar los cómputos totales.                                


  LIDERAZGO MENGUANTE DE TRUMP            


     Trump, de 74 años, ha intentado presentar como fraudulento  el lento recuento de los votos por correo, cuya popularidad  aumentó debido al temor de contagio de coronavirus si el  sufragio era presencial. Según avanza el conteo de estos votos,  se han ido reduciendo las amplias ventajas iniciales que tenía  Trump en estados como Georgia y Pensilvania.   


Históricamente, los estados se han tomado un tiempo después  del día de las elecciones para contar todos los votos. La  disputada elección subrayó las profundas divisiones políticas  del país y, si gana Biden, es probable que se enfrente a una  difícil tarea de gobernar en un Washington polarizado.          


       Los republicanos podrían mantener el control del Senado,  pendientes del resultado en cuatro contiendas indecisas,  incluidas dos en Georgia, por lo que podrían bloquear grandes  partes de su agenda legislativa, como la ampliación del cuidado  de la salud y el combate contra el cambio climático.        


           Trump publicó varios tuits en la madrugada del viernes,  reiterando unas quejas que había expresado antes en la Casa  Blanca. ‘GANO fácilmente la presidencia de Estados Unidos con  los VOTOS EMITIDOS LEGALMENTE‘, tuiteó sin ofrecer ninguna  prueba de que se hayan emitido votos ilegales.        


         Twitter marcó la publicación como posiblemente engañosa,  algo que ha hecho con numerosos mensajes del mandatario desde el  día de los comicios.      


           En un ataque sin precedentes al proceso democrático, Trump  compareció el jueves por la noche en la sala de prensa de la  Casa Blanca y afirmó sin fundamentos que le estaban ‘robando‘  las elecciones.        


         Sin ofrecer prueba alguna, arremetió contra los trabajadores  electorales y criticó duramente el proceso de votación por  adelantado, que dijo que está diseñado para manipular el voto  porque favorece a Biden.            


      ‘AMAÑAR LAS ELECCIONES‘      


           ‘Están tratando de amañar las elecciones y no podemos  permitir que eso suceda‘, dijo Trump, quien no aceptó preguntas.  Varias cadenas de televisión interrumpieron la transmisión  durante sus declaraciones, con los presentadores diciendo que  necesitaban corregir sus afirmaciones.  


               Biden, quien instó más temprano en el día a mantener la  paciencia mientras se cuentan los votos, respondió en Twitter:  ‘Nadie nos va a arrebatar nuestra democracia. Ni ahora, ni  nunca‘.        


         Grupos de seguidores de Trump, algunos con armas, aumentaron  sus protestas contra el proceso en la noche del jueves. En  Arizona, partidarios de Trump y Biden se enfrentaron brevemente  al exterior del Departamento de Elecciones del Condado de  Maricopa, en Phoenix.        


         En Filadelfia, la policía dijo que arrestó a un hombre y se  incautó de un arma en el marco de una investigación sobre un  supuesto plan para atacar el Centro de Convenciones de  Pensilvania, donde se están recontando los votos.           

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)