Ambas provincias establecieron tres puntos para el cruce interprovincial ¿Quienes podrán cruzar y con que requisitos?
En el convenio firmado entre ambas provincias, se establece la circulación de las personas que realizan actividades declaradas "esenciales" de acuerdo al artículo 11 inciso 12 y 13 del DNU 792/20 y en las condiciones establecidas en el convenio.
Los permisos encuadran a las industrias de alimentos, su cadena productiva e insumos, de higiene personal y limpieza, de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios; actividades y servicios vinculados con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca, y el transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP, la actividad minera y las actividades industriales, materias primas, maquinarias e insumos, transporte de caudales son considerados esenciales por el Decreto de Necesidad y Urgencia 792/2020 y por lo tanto quedan exceptuadas del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular.
La circulación y transito interprovincial se realiza solo en vehículos habilitados y particulares de acuerdo a las normas nacionales de circulación vigente y se realizará únicamente por estos accesos:
Límite Chaco-Santiago del Estero: por Ruta Nac. 16 km 318 Rio Muerto
Limite Chaco-Santiago del Estero: por RN 16 Taco Pozo
Limite Chaco-Santiago del Estero: por RN 89 Km 341 Gancedo
Para el ingreso, solicitan Certificado PCR Negativo con una antigüedad máxima de 14 días de la fecha de toma de muestra cargado debidamente en el sistema SISA (Sistema Integrado de Salud Argentino) y/o Test Rápido, debidamente aprobados por la ANMAT y las normativas sanitarias nacionales dictadas en el marco de la Pandemia de Covid-19 para evento Sars-Cov con resultado No Reactivo para persona que ingrese, a cargo de las empresas o particulares afectados a actividades esenciales y exceptuadas definidas en el articulo 11 inc 12 y 12 del DNU 792/20.
Solo podrán circular dos personas con vehículos portando los elementos de prevención sanitaria como barbijos y alcohol en gel.