Preocupan la alta movilidad y el total relajamiento en la desescalada

Maxima FM 89.1MHz
0

 La organización de decenas de fiestas y la circulación del lunes muestran un desapego cada vez mayor a las normas de seguridad.


A pesar de la vigencia del decreto 1162, que endureció las restricciones para las reuniones sociales pero también promovió la profundización de los controles en la vía pública, la ciudad muestra niveles de relajamiento y movilidad que preocupa a las autoridades.

“La gente está haciendo un gran esfuerzo en buscar el contagio”, sintetizó, casi resignado, el subsecretario de Seguridad, Gerardo Stancheff, en declaraciones a Radio Facundo Quiroga.


Su semblante es compartido por buena para de los funcionarios abocados a las tareas de prevención y control que se vuelven cada día más tediosas.

Lo ocurrido durante la noche del sábado, cuando la policía debió intervenir para desactivar más de 40 fiestas clandestinas, fue el preludio de lo que ocurrió ayer por la mañana en el centro, con una gran circulación de vehículos y transeúntes; y protestas sociales a las que se sumó la de las agencias y operadores turísticos en la Plaza 25 de Mayo.

CENTRO CONCURRIDO

Una recorrida de NORTE por las principales arterias del microcentro permitió relevar el intenso movimiento en las calles y en las zonas cercanas a las plazas, a pesar del operativo de control montado para esta fecha especial.

En inmediaciones de los bancos y las entidades de cobro electrónico se repitieron las ya tradicionales postales de las filas son respeto por la distancia y el uso de tapabocas con menos compromiso que lo deseado.

“La policía tuvo que salir a hacer trabajo de niñero: es muy desgastante que la sociedad no comprenda la gravedad de la situación sanitaria”, analizó Stancheff. En ese marco, añadió: “‘Es preocupante la movilidad y la aglomeración de personas en parques, plazas y en los accesos a la ciudad‘.


CRISIS PROFUNDA


En el marco de una movilización nacional, empresarios y trabajadores de agencias de turismo se movilizaron hacia Casa de Gobierno donde entregaron un petitorio con una serie de reivindicaciones que consideran necesarias para sostener la actividad en la provincia.


La convocatoria fue en Alvear y Ruta 11, y desde allí partió extensa caravana conformada mayormente por micros de larga distancia.


El titular de Turismo Actitud Positiva, Jorge Santa Cruz, aseguró que la movilización fue “exitosa”, ya que los referentes del sector pudieron plantear sus reclamos y ahora esperan una respuesta por parte del Ejecutivo.


Entre los pedidos se cuentan un subsidio de 12 meses, la reapertura de las rutas provinciales, y la unificación de los protocolos que permita restablecer los servicios entre provincias.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)