Fonplata aprobó crédito de u$s 40 millones para el Chaco

Maxima FM 89.1MHz
0

 El anuncio fue confirmado por el gobernador. Los fondos financiarán inversiones en los sistemas de salud y de educación.


El gobierno provincial anunció ayer que logró la aprobación de un crédito de 40 millones de dólares por parte del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).

“Los fondos permitirán realizar obras para mejorar la infraestructura edilicia y proveer de equipamiento hospitalario, beneficiando a 17 localidades de la provincia”, dice el informe difundido por el Poder Ejecutivo.


“Cumplimos los requisitos para así empezar con las licitaciones por tramos. Un primer tramo en el segundo semestre de 2020 y un segundo tramo el primer semestre de 2021. Sin dudas este financiamiento nos permitirá avanzar en proyectos que mejoren la infraestructura, la tecnología digital de accesibilidad y otras condiciones desde el punto de vista de las reformas”, dijo Jorge Capitanich al confirmar la noticia.

SALUD Y ESCUELAS

El plan incluye obras para 17 centros de salud en toda la provincia y otros apuntalamientos a la red sanitaria estatal. Para 2021, en tanto, se prevé la reparación de 533 escuelas.


La línea de crédito fue aprobada en una reunión del directorio de FONPLATA que, celebrada de manera virtual, contó con la presencia del subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo dependiente de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, Christian Asinelli.


TAMBIÉN HOSPITALES

Además, el Gobierno provincial sumará un aporte de 14,6 millones de dólares, lo que hará que la inversión total en infraestructura sea de 54,6 millones de dólares.


El programa financiará obras en el Hospital Perrando, además de la construcción, ampliación y/o refacción de otros centros de atención hospitalaria en las localidades de Fontana, Puerto Vilelas, Roque Sáenz Peña, Charata, San Martín, Presidencia Roca, Colonia Elisa, Las Breñas, Gancedo, General Vedia, La Leonesa, Hermoso Campo, Makallé, La Verde, San Bernardo y El Espinillo.


El gobierno afirma que las inversiones beneficiarán directamente a más de 676 mil habitantes e indirectamente a491.632 personas. El préstamo tendrá un plazo de ejecución de 4 años y un plazo de amortización de 12 años.


 158 millones para remodelar cuatro centros de integración

Jorge Capitanich participó ayer de una videoconferencia con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, junto a funcionarios provinciales y nacionales.


En ese marco, firmaron un convenio de cooperación para el inicio de obras de remodelación edilicia de cuatro Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF).


Con una inversión total superior a los 158 millones de pesos, a través del programa de apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se remodelarán los CIFF Nº 20 “Santa Catalina”, N° 15 ‘Dr. Ricardo Gutiérrez‘ y N° 12 ‘Domingo Savio‘ de Resistencia, y el N° 16 ‘Margarita Malharro de Torres‘ de Fontana.

ESTADO PRESENTE

“Cuando visitamos un centro de fortalecimiento familiar, observamos la sensibilidad de un Estado presente frente a la diversidad de problemas que se manifiestan todos los días en un mundo desigual e injusto, que requiere políticas sociales y una mirada especial”, dijo Capitanich.


En la provincia existen cerca de 125 lugares de atención directa y contención que alcanzan aproximadamente a 35 mil personas.


El ministro naciona del de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que de todos los convenios y acuerdos que la Nación mantiene con la provincia en materia social, “éste es el más importante”. “La firma de este convenio es central porque creemos que la desigualdad se achica en la primera infancia; tendremos un país mucho más justo y equitativo si logramos la inclusión de los niños en esa etapa de la vida”, dijo.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)